TIC EDUCATIVAS EN TIEMPOS DE COVID-19. IMPORTANCIA Y VISIÓN A LARGO PLAZO
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue guiar la implementación de políticas para fortalecer la capacidad de respuesta de los sistemas educativos de América Latina y Caribe (ALC) durante y después de la emergencia sanitaria. El presente estudio se desarrolló a través de cinco temáticas: COVID-19 en América Latina y España; brechas digitales; interacción y acompañamiento en la educación a distancia; retos de los docentes en el uso de las TIC; y perspectivas en educación a largo plazo (competencias digitales). Asimismo, esta investigación se centra en el análisis de un conjunto de artículos científicos digitales, usando para ello, herramientas tecnológicas: SpringerOpen, Crossref, Google Académico, Redalyc y Scielo. La importancia del trabajo radica en reconocer que las realidades educativas no son las mismas en todos los países, lo que conlleva a una autoevaluación constante tanto de la institución educativa como del docente para implementar, ejecutar y evaluar el proceso educativo que la sociedad educativa requiere. La educación a distancia permite llevar el conocimiento a todos los niveles en las diferentes zonas geográficas, somos conscientes que, para aprovechar el sinnúmero de ventajas, el sistema educativo, la sociedad y el maestro deben conocer de las nuevas tecnologías; por ende, ser formados para poder aprovechar sus capacidades.
Palabras clave: TIC; educación a distancia; aprendizaje en línea; COVID-19.
Descargas
Derechos de autor 2020 MIGUEL ANGEL ÁLVAREZ CARRASCO, JAVIER ERISON RUIZ ROMERO, LAURA ELIZABETH ROJAS HERNÁNDEZ, JÉSSICA IVONNE ZAVALETA PAREDES, GLADYS KARINA BECERRA AREDO, IVAN AGUILAR GALLARDO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.